QUERER, PODER Y SABER
Si puedes saber, debes
querer; si quieres poder, debes saber; si sabes querer, debes poder. (Tapia,
2016).
Hay una gran complejidad
entre tres aspectos relacionados entre sí que determinan la modificación o
cambio de la conducta de un estudiante. Estos son la posibilidad, el
conocimiento y la voluntad. La falta de alguno de estos componentes en el
proceso de enseñanza-aprendizaje no facilitan tal desarrollo y por el contrario
hace que pierda valor y eficacia. En ocasiones, las personas suelen relacionar
la posibilidad con la voluntad, entonces se dice que si se quiere se puede;
pero el querer requiere de ciertas condiciones y parámetros para ser llevada a
cabo junto con el poder.
Para promover una
docencia-investigativa de manera favorable en el proceso de aprendizaje de los
estudiantes es necesario e indispensable ser consciente que no basta con
impartir conocimientos y estrategias para la construcción del saber, sino que también,
es esencial que los estudiantes perciban los cambios benéfica y positivamente. Los
parámetros claves para promover y fomentar el cambio en los procesos educativos
parten de querer mejorar, saber cómo hacerlo y, sobre todo, tener la
posibilidad de llevarlo a cabo. la investigación en el aula requiere de reflexiones sistemáticas sobre la cotidianidad escolar, que continuamente se cuestione y se interrogue frente a la realidad y asuma una postura epistemológica que mejore los procesos de educación en el aula de clases.
VIDEO GUÍA
Febrero 22-2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario