Powered By Blogger

miércoles, 7 de marzo de 2018

PELÍCULA: SOLO CONTRA SÍ MISMO

SOLO CONTRA SÍ MISMO


ARGUMENTO 


El filme Solo Contra sí Mismo narra la historia del estudiante Erik Ponti. Él es un adolescente de 18 años de edad caracterizado por tener un carácter violento y un poco explosivo. Erik ha sido maltratado por su padrasto, el cual habita en el mismo hogar junto a su madre, y que lastimosamente ella no se atreve a interponerse frente a la manera tan irascible y cruel que tiene su pareja de castigar a un hijo que no es de él . Este adolescente empieza a refugiarse de alguna manera en la escuela, a través de peleas constantes entre sus compañeros de clase. Cuando es expulsado de la institución educativa, su madre decide enviarlo a un internado lejos de ahí, con la gran esperanza de cambiar su presente y su futuro positivamente, continuando sus estudios de tercero básico (12.º año). 
En el internado, la educación es bastante rigurosa e inflexible. Los docentes tienen la responsabilidad de educar a los estudiantes dentro del aula escolar, pero fuera de ella, son los mismos estudiantes de grados mayores, los cuales creen tener el suficiente poder para educar al resto de la comunidad escolar mediante castigos y sanciones excesivamente crueles, generando un tipo de Matoneo o Bullying Escolar.
La cotidianidad escolar de Erick Ponti se convierte en un martirio puesto que deberá escoger entre no actuar ante el acoso ni dejarse provocar, a cambio de no ser expulsado, y así no perder la oportunidad de graduarse finalmente de ese grado; o responder brutalmente a los acosos expuestos por los estudiantes mayores y correr tal riesgo.
La película nos presenta de manera más detallada las distintas clases de abuso de poder donde usualmente tienen su origen en el hogar y que pueden tener repercusiones negativas en otras áreas o contextos. Esto nos permite identificar las diferentes problemáticas y situaciones que se presentan en la escuela. Es indispensable conocer el valor y la responsabilidad tan grande que tienen los educadores en formación humana, social y afectiva de los individuos de la sociedad. 




Febrero 20-2018

No hay comentarios.:

Publicar un comentario