Powered By Blogger

miércoles, 7 de marzo de 2018

MODIFICABILIDAD COGNITIVA II

EJERCICIO DE MODIFICABILIDAD COGNITIVA II


Uno de los objetivos del campo educativo se fundamenta en enseñar a desarrollar el pensamiento crítico reflexivo frente al mundo que nos rodea; teniendo en cuenta que cada espacio en el que nos desarrollamos está sujeto a continuos cambios, transformaciones y modificaciones promoviendo una capacidad flexible y adaptada socialmente al momento de enfrentar las situaciones-problemas con el fin de aprender a realizar una resolución adecuada de los mismos.

Esta herramienta proporciona y fomenta a los docentes investigadores conocer y desarrollar las habilidades de manera sistemática creando en los estudiantes procesos de funciones cognitivas y metacognitivas.

Los ejercicios de modificabilidad cognitiva estructurada no tienen como propósito ajustarse únicamente a la adquisición de nuevas habilidades básicas cognitivas, sino que también adentrase y modificar la estructura intelectual del individuo realizando una adecuación e interacción entre docente-estudiante en el aula de clase.

El psicólogo Feuerstein determina el organismo humano como un ser que está abierto a cambios constantes. Esto es a partir de cada uno de los estadios de desarrollo y en relación a todas las edades; la finalidad principal se basa en cambiar la estructura cognitiva del sujeto retrasado y transformarlo en un pensador independiente y autónomo.

La experiencia es bastante enriquecedora y se puede evidenciar avances notables a a partir del desarrollo y realización de cada ejercicio planteado por el docente-investigador.

VIDEO GUÍA

En el video adjunto se osbreva una entrevista animada del psicólogo Reuven Feuerstein el cual habla sobre su teoria de la modificabilidad estructurada como herramienta esencial educativa.



Febrero 17 - 2018

No hay comentarios.:

Publicar un comentario