LA RELATORÍA
Definimos la relatoría como un texto académico usado como estrategia didáctica en la cual se encuentran dos aspectos importantes: el relator o autor, y un tema determinado. Usualmente, se utiliza para presentar el informe de un libro; se proporcionan datos e información básica sobre el autor, tesis, problemática, investigación, etc.Se conoce la existencia de dos tipos de relatoría.
La relatoría informativa: en este texto el relator o autor presenta los diversos autores y sus respectivas opiniones sobre un tema especifico.
La relatoría argumentativa: en este texto el relator o autor señala de manera precisa algunos puntos de discusión, sustentando y argumentando su opinión sobre esos y finalmente, llegando a una conclusión.
Esta es una de las estructuras más conocidas de cómo se desarrolla y se organiza una relatoría.
El principal objetivo de utilizar este texto como herramienta educativa es el de permitir el desarrollo de una clase más participativa; así como también contribuye considerablemente al aprendizaje significativo puesto que el estudiante se compromete más en su proceso de aprendizaje haciendo un ejercicio de reflexión continuo sobre lo que lee, identificando aspectos centrales y las tesis o premisas presentes.
Febrero 17 - 2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario