CAMILO SIERRA
JUNIO 2 DE 2018
El estudiante Camilo Sierra tituló su proyecto “Prevenir
el sobrepeso y la mala alimentación en los estudiantes de grado tercero del
gimnasio moderno el bosque a través de la concientización de una alimentación
responsable con el apoyo de la docente a cargo”.
Cuando hablamos de hábitos de vida más saludables
es inevitable pensar en enfermedades no transmisibles como el sobrepeso y la
mal nutrición. Respecto a la escuela, hoy día se evidencia un gran número de
casos en donde los estudiantes están expuestos a sufrir o ya sufren estas
patologías. Concientizar la gestión educativa y familiar sobre la mejora en el
campo alimenticio no es solo un tema de gran amplitud, sino que también abarca numerosos
conocimientos que son necesarios para hacer que determinada comunidad cambie o
modifique hábitos antiguos.
Por esas razones, hay posibilidad de que se
encamine esta investigación a dos o incluso tres propuestas distintas; y
requiere de una revisión minuciosa para corregirla.
La buena alimentación no solo mejora la salud física
y mental de nuestros niños, sino que también promueve el aprendizaje
significativo, un desarrollo cognitivo óptimo y excelentes hábitos y estilos de
vida saludables.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario