Modelo Gavilán
![Imagen relacionada](https://ncowie.files.wordpress.com/2007/11/questionmark.gif?w=600)
Para lograrlo, se definieron cuatro Pasos fundamentales,
cada uno con una serie de subpasos que explicitan las acciones específicas que
deben realizar los estudiantes para ejecutarlos de la mejor manera. Como
producto de este esfuerzo surgió el Modelo Gavilán [1].
Los cuatro Pasos del Modelo hacen referencia a procesos
fundamentales que están presentes en cualquier proceso de investigación, y que,
con uno u otro nombre, son comunes a todos los Modelos consultados.
![Resultado de imagen para modelo gavilan](https://sites.google.com/site/lasticylasociedad123/_/rsrc/1430411190443/aporte-individual-2/veronica-dominguez/modelo-gavilan/gavilan.jpg)
NOTAS
[1] El modelo gavilán se denominó de tal manera ya que así llamaban afectivamente a Gabriel Piedrahita durante su infancia.También, el Gavilán se conoce como el ave que cuenta con una impresionante visión simbolizando con exactitud el propósito del Modelo Gavilán.Bibliografía
Cárdenas, J. (2013). Cómo formular la pregunta inicial de investigación. Recuperado de http://networkianos.com/formular-una-pregunta-de-investigación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario